¿Cómo se tramita una visa?

Aprende ¿Cómo se tramita una visa? a fin de que puedas ingresar a una nación que la requiera sin mayores inconvenientes; ya que este tipo de documentos son otorgados a visitantes que viajan tanto por placer, como negocios, intercambios estudiantiles, realización de tratamientos médicos y más.

¿Cómo se tramita una visa?

Para viajar a un país como los Estados Unidos por un determinado período de tiempo y luego retornar a tu nación de origen debes solicitar una visa de no inmigrante o temporal.

Aunque si eres originario de alguno de los 50 países exentos de visa, deberás solicitar en su defecto el permiso ETIAS.

Para iniciar el proceso de trámite de una visa es preciso que ingreses a la plataforma online de la embajada del país de destino o te presentes personalmente en ella, a fin de indagar cuáles son los requisitos que deberás cumplir para su solicitud.

En líneas generales, es necesario adjuntar una serie de documentos y seguir los pasos indicados por la embajada u organismo encargado de conceder la visa correspondiente al país que has elegido como destino.

Siempre será necesario que completes una solicitud debidamente firmada y presentes los recaudos exigidos el organismo a cargo, estos suelen ser:

  •         Pasaporte vigente y válido en original y copia.
  •         Certificado de antecedentes penales firmado y sellado por las autoridades competentes.
  •         Copia de tu documento de identidad personal
  •         Un certificado de solvencia económica o balance general.
  •         Estados de cuenta donde se muestren los movimientos realizados durante los últimos seis meses.
  •         Dos o más fotografías a color fondo blanco, nítidas, sin accesorios como gorras, anteojos y con el rostro completamente visible.
  •         Comprobante de lugar de residencia con una vigencia no mayor a tres meses.
  •         Constancia de trabajo, con indicación del cargo desempeñado, tiempo en el mismo y sueldo devengado actualmente.
  •         Presentar el boleto de viaje, acompañado de la reserva de un hotel o cualquier otro alojamiento en el cual permanecerás a lo largo de tu estancia en el país de destino.
  •         Mostrar una solvencia correspondiente al pago de impuestos y aranceles; además de pago de la tasa consular exigida en caso de que aplique.

Es oportuno destacar que para descubrir ¿cómo se tramita una visa? Deberás buscar de forma puntual los requerimientos referentes a la nación para la cual la estás solicitando.

Algunos países suelen ser más flexibles que otros, las visas más difíciles de conseguir son las de Sudán, Arabia Saudita, Corea del Norte, Bután y Turkmenistán, entre otros.

Mientras que las más fáciles donde se da el visto bueno al 98% de sus solicitantes son lugares como Estonia, Lituania, Finlandia, Islandia y Polonia, entre otros; los que precisamente son parte del sistema de visa Schengen.

Se trata de un espacio conformado por un grupo de naciones de Europa que por motivos prácticos se consideran como un gran bloque sometido a una política de visado común; siendo en este caso conformado por todos los países miembros de la Unión Europea menos Irlanda, Rumanía, Chipre, Croacia y Bulgaria.

Las personas procedentes de otros países fuera de los pertenecientes al visado Schengen deberán solicitar su visa para ingresar a Europa, mientras que cada nación en particular cuenta con su listado de procedencia turística a los que les es exigida la presentación a fin de poder traspasar sus fronteras.

Cabe aclarar que en Europa existen micro estados como Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino que no son oficialmente miembros del visado Schengen; pero se comportan tal como si lo fueran, ya que no disponen de aeropuertos en su territorio, por lo que se accede a ellos a través de terceros países que sí están adscritos a este tratado.